logo trattoria
  • Home (current)
  • Recetas
    Innovadoras Clasicas Extranjeras
  • Simplemente gourmet
  • Productos
  • Hablemos
  • Mercado Carozzi
tipos de ajies chile

Tipos de ajíes que puedes encontrar en Chile

4/5
Publicado el 10 de Noviembre del 2020

Condimentos Gourmet


Para los amantes de los sabores intensos, el ají es -sin duda- uno de sus ingredientes favoritos. Se cultiva y cosecha en muchos países, y en Chile es posible encontrar diversas variedades. A simple vista podemos identificar sus diferencias mediante su color, tamaño y aroma, pero dependiendo de su clasificación se podrá determinar cuál tipo es el más picante o adecuado para cada receta. En suelos chilenos se cultivan diferentes variedades de ajíes, todos con diferencias entre sí y que podrán dar un toque especial (e intenso) a cada una de tus preparaciones. A continuación, identificamos algunos de los puedes encontrar en nuestro país:

Amarillos y verdes


En cuanto a tamaño, alcanzan alrededor de 10 cm de largo. Su color varía de entre amarillento a verdoso y suelen madurar en rojo. Respecto a su sabor, puede ser clasificado como tradicional y de menor intensidad que los rojos, pero refrescante. Dentro de este tipo también suelen ser cultivadas las variedades Jalapeño, Yellow Wax, Serrano y Anaheim, entre otros.

aji verde
Cabe destacar que el Serrano, a pesar de ser pequeño, suele ser bastante picante. El Anaheim -que crece entre 7 y 21 centímetros de largo- ofrece un sabor suave y equilibrado. Por el contrario, el Jalapeño está considerado dentro de las variedades más picantes de este producto.

Ajíes de color rojo


Aunque el mercado chileno está dominado por variedades amarillas y verdes, existen un porcentaje de la producción dedicado al cultivo de aquellos en tonalidad roja. Dentro de este tipo se encuentran el Cacho de Cabra, Cayena, Slim, Rocoto, Cherry y New Mexico, entre otros.

aji rojo
Dentro de todas las especies, el Cacho de Cabra es una de las más representativas del país, característico por su gran picor e intenso sabor. Cabe destacar que al ser secado, es la materia prima para preparar Merkén. El consumo de ají en Chile es moderado en comparación a otros países. Sin embargo, para aquellos amantes de la gastronomía que no temen a experimentar con sabores fuertes, agregar este condimento ayudará a innovar y otorgar un aire renovado a cada receta.

Novedades

5 vegetales infaltables en tu huerta para este 18 de Septiembre

Lo que no puede faltar en tu cena de Navidad

Otros temas populares

Condimentos Huerto Fiestas patrias Tips cocina Gourmet Navidad
© 2020 Derechos reservados Trattoria – Simplemente Gourmet